DISCAPACIDADES AMBIENTALES

Refugiados Ambientales

Las barreras de accesibilidad medioambiental: tanto disruptores endocrinos como ondas electromagnéticas pueden impedir y en muchos casos impiden por completo, el acceso de las/os pacientes a lugares públicos como escuelas, universidades, ayuntamientos, hospitales, bibliotecas, plazas… y el desempeño de su vida normal, generando dependencias tales como las de no poder hacer su propia compra o ejecutar las labores de limpieza y mantenimiento del hogar, o hasta imposibilitar por completo la asistencia a los centros de trabajo, aislando a quienes lo padecen y reduciendo su inserción laboral, factores que no se tienen en cuenta a la hora de ofrecerles recursos desde el área de asistencia a la discapacidad y la dependencia. 

Ni siquiera se proporcionan las mascarillas que la mayoría de las personas con SQM necesitan para salir de los espacios que han podido acondicionar para no sufrir crisis. Ni tampoco se facilita el apantallamiento de CEM del propio domicilio, que proceden del exterior (wifis y móviles de vecinos, antenas de telefonía móvil, y otras emisiones inalámbricas del 5G), lo que conlleva en muchos casos al obligado abandono del propio domicilio para poder preservar la salud. Convirtiéndose así en Refugiados Ambientales.

EQSDS, Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud

Conseguir que las personas con Electrosensibilidad y Sensibilidad Química Múltiple podamos vivir y habitar este mundo en igualdad de condiciones y con los mismos derechos que el resto de las personas..