DISCAPACIDADES AMBIENTALES

DOCUMENTACIÓN

BLOQUE  JURÍDICO-LEGAL-ACTIVISTA

Compuesto por la presentación de diferentes alegaciones a actos, planes y otras resoluciones de las Administraciones:

  • Alegaciones al Plan Especial de Les Comes, Ayuntamiento de Suria (Barcelona).
  • Alegaciones contra Propuestas para extender la banda ancha de muy alta velocidad y 5G en zonas rurales dentro del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, y en la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G. Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital.
  • Alegaciones a la Carta de Derechos Digitales. Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital.
  • Alegaciones al Plan Estratégico de Salud y Medioambiente.
  • Alegaciones al Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Aportación sobre los criterios de discapacidad.
  • Solicitud de facturación de contadores no inteligentes de personas EHS en Cataluña. Salut Pública y Departamento de Energía.
  • Escrito de solicitud de requisitos legales y de protección de personas EHS ante el despliegue de tecnología inalámbrica dirigido a diversos ministerios
  • Participación junto con CONFESQ en el escrito de respuesta al Ministerio de Sanidad.
  • Presentación en el ayuntamiento de Lleida (por parte de algunos socios) moción en relación a la contaminación electromagnética en dicho municipio.
  • Solicitud de inclusión de EQSDS en Consejo Consultivo para la Transformación Digital.
  • Participación en la petición de Moratoria contra el despliegue de la 5ª Generación de Telecomunicaciones promovido por Ecologistas en Acción.

BLOQUE SOBRE DISCAPACIDAD:

  • Colaboración con CONFESQ en la elaboración del informe que presenta COCEMFE sobre el estado de los Derechos Humanos en la Discapacidad Física y Orgánica.
  • Participación junto con CONFESQ en la organización de las Jornadas de Discapacidad y Accesibilidad Ambiental.

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y CONCIENCIACIÓN:

  • Tríptico EQSDS con información y consejos de prevención de ambas patologías.
  • Charla informativa en la Feria de Bioconstrucción de Aviá (Barcelona).
  • Charla en Figueres (Gerona) sobre Tecnología 5G y Salud.
  • Elaboración junto con SFC-SQM Madrid de nota de prensa “5G, salud ambiental y personas afectadas de intolerancia a campos electromagnéticos”.
  • Elaboración de nota de prensa junto con CONFESQ: “Asociaciones de pacientes de Electrohipersensibilidad publican un documento que revisa una guía del INSS”.
  • Diseño de nueva página web. (en breve empezará a funcionar).
  • Creación de nuevos logos: para el reconocimiento de la EHS y para el proyecto de creación de Zonas Blancas.
  • Elaboración junto con CONFESQ del escrito dirigido a la POP (Plataforma de Organizaciones de Pacietes) a cerca de la Digitalización en la relación paciente/personal sanitario, haciendo hincapié para que se tengan en cuenta las necesidades de los pacientes EHS.

PROMOCIÓN DE INVESTIGACIÓN / JORNADAS

  • Asistencia a las II Jornadas “Últimos avances en la Investigación Fibromialgia, SFC/EM, SQM, EHS” organizadas por CONFESQ
  • Colaboración de EQSDS con la UCM en un estudio de investigación en pacientes con EHS en Madrid.

PROYECTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA EHS COMO ENFERMEDAD DE ORIGEN ORGÁNICO

En fase de recogida de informes médicos con diagnóstico de EHS, sentencias judiciales, y aportaciones económicas. El abogado ya ha empezado a trabajar con los informes que hemos ido recopilando. También hemos contactado con médicos y peritos que apoyarán el proceso, así como con otras asociaciones. CONFESQ apoya nuestra iniciativa.

PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE ZONAS BLANCAS PARA PERSONAS CON SQM Y EHS

En fase inicial. Se han creado grupos de trabajo entre las personas interesadas. Se están buscando lugares aptos. En breve firmaremos un convenio de colaboración con una sociedad de arquitectos e ingenieros expertos en Bíoconstrucción, que nos apoyarán y ayudarán en el proyecto.

MOVIMIENTO ASOCIATIVO. 

  • Elaboración del Documento de Revisión de la Guía del INSS “GUÍA DE VALORACIÓN DE LA ELECTROHIPERSENSIBILIDAD”.
  • Entramos a formar parte de la Junta Directiva de CONFESQ asumiendo la Tesorería.
  • Solicitud para entrar en FEDER (elaboración de documentación justificativa), pero no hemos sido aceptados.
  • Colaboración en diversos temas con el grupo de Digitalización y Contaminación Electromagnética de Ecologistas en Acción.
  • Empezamos a trabajar con otras asociaciones europeas en una ICE (Iniciativa Ciudadana Europea) (en breve pasaremos toda la información).
  • Colaboración con otras asociaciones españolas relacionadas con nuestras patologías o con la lucha con la CEM, como la PECCEM, AVAATE, FRAVM….

ACTIVIDADES DE ÁMBITO INTERNO DE ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y BENEFICIOS PARA NUESTROS ASOCIADOS: 

  • Proyecto Balzaín: “La Naturaleza como Terapaia”, para socios de Granada y cercanías.  Se llevó a cabo en los meses de Abril, Mayo y Junio 2021.
  • Día de convivencia de socios de Madrid (Octubre 2021).
  • Atención individualizada telefónica y en domicilios (tanto a socios como otros afectados).
  • Escritos de apoyo a socios y representación en situaciones concretas, ante distintas Entidades (ámbito sanitario, Servicios Sociales, ayuntamientos, empresa privada…).
  • Creación de convenios de colaboración con distintas Entidades para beneficio de los asociados.
  • Contrato de empresa especializada en Protección de Datos.
  • Otras actividades de difusión y concienciación de nuestras patologías, de lucha por nuestros derechos, de ayuda a personas afectadas, que han conllevado acciones directas y  contacto  con representantes legales, sanitarios, abogados, familiares……  y actividad y gestiones administrativas derivadas del cambio de Junta Directiva y la nueva Organización interna de la Asociación.
  • Se han realizado gestiones para facilitar la utilización de mascarilla con válvula para pacientes con SQM, con la colaboración de la dra. Pilar Muñoz Calero.

    EQSDS, Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud

    Conseguir que las personas con Electrosensibilidad y Sensibilidad Química Múltiple podamos vivir y habitar este mundo en igualdad de condiciones y con los mismos derechos que el resto de las personas.